Qué es el dióxido de cloro (ClO2) ?
Historia
Qué es el dióxido de cloro
Es una molécula pequeña, volátil y muy fuerte que consta de 1 un átomo de cloro y 2 átomos de oxigeno. Es un poderoso desinfectante multi usos en el que solo varía para cada área o sector la dosis del producto.
El dióxido de cloro (ClO2) es un desinfectante cuya capacidad biocida sobrepasa a la del cloro y sus derivados.
Además de sus propiedades desinfectantes, el dióxido de cloro mejora la calidad del agua potable, es decir, neutraliza olores, remueve el color y oxida hierro, manganeso, arsénico, fenoles, etc.…
El dióxido de cloro, como desinfectante, tiene la ventaja de que reacciona directamente con la pared celular de los microorganismos. Esta reacción no depende del tiempo ni de la concentración. Al contrario que los desinfectantes no oxidantes, el dióxido de cloro actúa sobre los microorganismos incluso cuando estos son inactivos, por lo que de manera efectiva la concentración de dióxido de cloro necesaria es menor que la concentración de desinfectantes no oxidantes.
Los microorganismos no pueden desarrollar ninguna resistencia en contra del dióxido de cloro, debiendo observarse para su eficacia tres aspectos, concentración, contacto y persistencia.
El dióxido de cloro puede atravesar las capas de las bacterias, porque disuelve fácilmente emulsiones e hidrocarbonos que forman estas capas.
El dióxido de cloro oxida la matriz de polisacáridos que mantiene unido el biofilm. Durante esta reacción el dióxido de cloro es reducido a iones de cloruro. Estos se dividen en trozos de biofilm que se mantienen estables. Cuando el biofilm empieza a crecer de nuevo, se crea un ambiente ácido y los iones cloruro se transforman en dióxido de cloro que se encarga de eliminar el biofilm restante manteniendo las instalaciones limpias y totalmente desinfectadas.
El dióxido de cloro es un biocida oxidante, no un biocida tóxico.
Esto significa que mata los microorganismos por la interrupción del transporte de nutrientes a través de la membrana celular, no por interrupción del proceso metabólico.
El dióxido de cloro es un oxidante mucho más selectivo que el cloro o el ozono, sólo reacciona con compuestos de sulfuro reducidos, y aminas secundarias y terciarias, y algún otro reactivo reducido orgánico activo. Esto permite mucha menor dosificación de dióxido de cloro para lograr un residual más estable que el ozono y el cloro.
Características del dióxido de cloro
- Nombre químico: Dióxido de cloro
- Fórmula: ClO2
- Aspecto y color: Gas amarillo.
- Olor: Acre.
- Presión de vapor: 101 kPa a 20º C
- Densidad relativa de vapor (aire=1): 2.3
- Solubilidad en agua: 0.8 g/ 100 ml a 20º C
- Punto de ebullición: 11º C
- Punto de fusión: -59º C
- Peso molecular: 67.5
La tecnología SAFRAX ®
La tecnología SAFRAX® de dióxido de cloro es única y exclusiva, el dióxido de cloro de SAFRAX ® permanece en estado gaseoso en solución pura durante toda la vida del producto.
No produce olor, color ni sabor en el agua.
Actúa como desodorizante al eliminar las bacterias que producen el olor.
Sin cloro libre, sin ningún tipo de residuo, sin subproductos (THM, HAA, etc.)
Sin riesgo de explosión, sin ADR y sin necesidad de generador.
Se mantiene siempre como dióxido de cloro puro SIN generación de reacciones que ataquen a la capa de Ozono
Ventaja de las aplicacións de La tecnología SAFRAX® dióxido de cloro
- Es un desinfectante y biocida de gran alcance, a diferencia del cloro, la eficacia bactericida no se ve afectada en un rango de valores de pH entre 4 y 11.
- Desinfectante multi uso, agua, aire y superficie.
- Los patógenos mueren por oxidación.
- El dióxido de cloro no es residual.
- El dióxido de cloro destruye el biofilo y no es corrosivo.
- El dióxido de cloro no destruye el medio ambiente.
- El dióxido de cloro tiene una eficacia claramente superior al cloro en la destrucción de esporas, bacterias, algas, hongos, virus y otros organismos patógenos.
- Las moléculas del dióxido de cloro aceptan 5 electrones, el cloro solo dos.
- El dióxido de cloro destruye los fenoles y no deja ningún olor distinto.
- El tiempo requerido de contacto para obtener su acción biocida del ClO2 es más bajo.
- El dióxido de cloro tiene una mejor solubilidad.
- Reduce costos de mantenimiento a largo plazo.
- El dióxido de cloro no reacciona con NH3 o NH4+.
- No produce trihalometanos (THM), ni clorofenoles, ni AOX.
- Destruye los precursores THM y aumenta la coagulación.
- Es mejor separando compuestos del hierro y del magnesio que el cloro, especialmente en complejos límite.
- Destruye eficazmente el biofilm que sirve de protección a virus y bacterias, y evita su reproducción (lo que no consigue por ejemplo la lejía).
- Ninguna corrosión asociada a su uso, incluso a altas concentraciones de dióxido de cloro (se reducen costos de mantenimiento a largo plazo).
- El dióxido de cloro no reacciona con NH3 o NH4+.
Donde se puede usar?
1 – Desinfeccion del agua potable
2 – Desinfeccion industrial
3 – Descontaminacion
4 – Esterilizacion general
5 – Desinfeccion medios médicos
6 – Tratamiento de piscina
7 – Purificacion de aire
8 – Previene epidemias